Minolta MD 50 mm f 1.7 + Vivitar Macro Focusing Tele Converter: combinación osada, resultados inesperados

Redacción.- La utilización de un teleconvertidor ha sido vista, desde siempre, como una salida de emergencia, de escasa calidad, para duplicar la focal de un objetivo, normalmente, un tele. Menos frecuente es su uso como método para lograr una mayor magnificación del sujeto en el fotograma. El caso que nos ocupa, pues, se puede considerar con toda justicia como una rareza: un objetivo de focal estandar, al que le hemos acoplado un convertidor macro... con el cual, la distancia de enfoque, además de poderse graduar al gusto del usuario con el uso de un anillo específico, permite determinar con precisión el grado de magnificación del sujeto.

El prestigio de ambos elementos está de sobras comprobado, cada uno por su lado: el Minolta MD 50 mm f 1,7 es uno de los objetivos estandar de la última época, muy nítido y contrastado, que se calzaba en los kits destinados al usuario aficionado de principios de los 80; el Vivitar Macro Focusing Tele Converter es un duplicador de focal dotado de un anillo de enfoque, fabricado por Kiron (como denotan sus números azules en el tambor).

La ventaja de esta combinación es que podemos disponer de un tele corto, no muy luminoso (recordemos que el convertidor resta dos pasos de diafragma) pero efectivo, además de la posibilidad de aproximarnos considerablemente a cualquier sujeto, en cualquier momento. Personalmente, un tele de 135 mm se me antoja algo largo para reportaje callejero, mientras que 100 mm resultan más cómodos y versátiles; dejando a un lado que este tipo de teles suelen tener una distancia mínima de enfoque considerable.

Las pruebas realizadas sobre el terreno confirman que no se trata de ninguna aberración, ni desde el punto de vista técnico, ni desde una perspectiva puramente fotográfica. El rendimiento del conjunto es superior, nítido y contrastado; la comodidad de uso, innegable. En fotografía de aproximación (ver la fotografía del portero electrónico), la calidad de la imagen apenas se resiente, tanto en términos de nitidez como de contraste.

Foto tomada con una Olympus E-410 a f 8, 1/125, ISO 200, contraste-2, nitidez +1 y saturación +1.
Archivo RAW revelado con Olympus Viewer 2 y volcado directamente a JPEG.

En definitiva, esta combinación demuestra que, en ocasiones, recurrir a elementos inusuales puede reportar, en fotografía, resultados sorprendentemente buenos, además de económicos. Al propietario, este conjunto le supuso el desembolso conjunto de 75 euros, sin portes, con la ventaja de poder disponer de ambas piezas por separado... o simultáneamente.

Otras fotos:


Fotos de José Luis Trullo