
Sin embargo, no todo es color de rosa en el mundo de los objetivos usados de antaño: resulta que este zoom pertenece a la línea "Adaptall", lo que implica que su montura de fábrica es genérica y necesita de un adaptador para acoplarlo a cualquier cámara, una idea muy sensata y mucho mas fácil de aplicar en objetivos de foco manual. Sin embargo, asumo que para los tiempos actuales, donde el autofoco y la codicia reinan, el sistema ya no pudo proseguir con su estirpe.
El objetivo venía con el adaptador para Olympus, lo que no me molestó ya que la nueva Olympus EP-1 me viene guiñando el ojo desde el día que fue anunciada; por otro lado, encontré un "adaptall" para Nikon (mi camara) acoplado a un zoom Tamron 28-200 manual, (el cual, dicho sea de paso, resulta bastante ordinario). Así que, procediendo al transplante, monté el 60-300 en mi D300 y a disparar me fui.
Mecánica
Mecánicamente, el objetivo es excelente: totalmente metálico y con el anillo de enfoque muy cómodo, con buen agarre y una superficie muy amplia -y con eso me refiero a realmente amplia- respecto a la longitud de todo el objetivo, ocupándolo prácticamente en su totalidad. El sistema de zoom es de tipo "un toque"; personalmente este sistema no me convence en ópticas de enfoque automático, pero después de usar este objetivo en un par de casos exigentes en cuanto a zoom y foco, creo que el poder hacer zoom mientras se enfoca y todo con una mano, es bastante cómodo y apropiado.
![]() |
Foto de Félix Vaquerizo |
Óptica
La construcción óptica del zoom consiste en 15 elementos en 11 grupos, su distancia mínima de enfoque es de 190 cm en modo normal (30 cm en el modo macro en la focal de 60 mm) y tiene un diámetro de filtros de 62 mm. Su peso es de 870 gramos y sus dimensiones, con montura, de 166x68 mm.
Lo primero que noté es una propensión muy grande a producir aberraciones cromáticas (halos magenta) en las áreas de alto contraste y brillo... diría que una propensión MUY grande. Curiosamente, me parece que acusa este problema más en la focal de 70 mm que a 300 mm, lo que me cae al pelo.
A veces, creo que evaluar la verdadera nitidez de un teleobjetivo muy grande, como un 300 mm, y sobre todo en un censor APS-c, que lo transforma en un 450 mm, es algo complicado ya que hay que tener en cuenta muchos aspectos como la vibración, el desempeño del objetivo especifico a infinito e incluso las condiciones climáticas, neblina, smog, etc. ya que todo eso afecta a la calidad de la imagen, sobre todo a grandes distancias.
Teniendo esos puntos en consideración, diría que la calidad de imagen en el rango de 150 mm a 300 mm es bastante buena, quizá no posee el contraste y saturación de los objetivos profesionales actuales, pero es muy nítido y detallado.
El diafragma es de 8 aspas algo curvadas, por lo menos eso es lo que se percibe a simple vista, asi que la calidad del bokeh es entre regular y buena; de todas maneras, creo que para tratarse de un objetivo con una apertura máxima como f 3,8 y f 5,6 se logra un fondo desenfocado bastante atractivo.
Me parece que comienza con una calidad de imagen aceptable a partir de f 5.6 en adelante.
Según el análisis realizado en su momento por la revista Modern Photography, y que reproduce la web www.adaptall-2.org, la distorsión de barril de este zoom es de 1,5% en el extremo corto y la de cojín, en el extremo largo, del 2,3%. El viñetado es considerable, alcanzando los 0.8 puntos de diafragma a 60 mm y de 0.9 a 300 mm. En cuanto a la resolución, el pico de rendimiento se alcanza a f 8, arrojando un valor de 64 l/mm en el extremo corto del zoom y 56 l/mm en el extremo largo.
Conclusión
Diría que el objetivo, si se lo puede conseguir en buen precio y si se puede vivir con las limitaciones del enfoque manual, representa una opción interesante para la fotografía que requiera el uso de súper-tele con un presupuesto muy austero, incluso mas austero que objetivos modernos de la línea "consumer" de las distintas marcas. Mis únicas reservas son: la fuerte aparición de aberraciones cromáticas (halos magenta) en las áreas con brillo o alto contraste, y por otro lado, pese a la comodidad para enfocar y hacer zoom con una sola mano, encuentro el sistema de "un toque" bastante torpe cuando se trata de ajustes de encuadre delicados con el zoom.
La capacidad de macro, pese a sus características especiales de inversión, es aprovechable para algunas situaciones.
![]() |
Foto de Félix Vaquerizo |
Mi interés por este objetivo se centra sobre todo en el rango de 150 a 300 mm, ya que para el segmento de tele medio creo que tengo mejores opciones en Nikon, como el 85 mm f 2 y el 105 mm f 4 macro.