Minolta MD W.Rokkor-X 24 mm f 2.8

Un pequeño gran objetivo

Andrés Gaspar / Los Encamisados.- En este mundo de ojos de pez que últimamente nos domina, permitidme que os presente a un hermanito mayor en focal... Lo primero que quiero destacar es que está construido muy bien, es sólido y da muy buena sensación. El aro de enfoque es especialmente preciso y el hecho de no tener chip de confirmación de enfoque no es ningún problema.

Lo que más me gusta de este objetivo es cómo reproduce los colores, siempre vivos y aprovechando cada tono. Asimismo, quiero destacar la extrema resistencia a las luces no deseadas y reflejos, atribuible tal vez al  recubrimiento especial con el que cuentan las lentes (achromatic coating), el cual ayudaba a definir y contrastar los colores.

Otra cuestión que caracteriza este objetivo y que la define es la inclusión de un elemento flotante. En principio, los angulares están diseñados para ser más efectivos en las medias y largas distancias, de modo que en las cortas pueden ser algo menos nítidos y resolver peor. Una mejora en el diseño de estas lentes es el llamado sistema de enfoque flotante, que cambia la distancia entre elementos de lente mientras se mueven a lo largo de la helicoidal de enfoque. En otras palabras, los elementos de lente no se mueven al unísono. Algunos parecen "flotar" en relación con los demás. Esto reduce las aberraciones en las distancias de enfoque cercanas. Al parecer, Minolta utilizó este sistema en los siguientes objetivos: 17 mm f 4 MD, 20 mm f 2.8 MD , 24 mm f 2.8 MD VFC, 28 mm f 2 MD, 35 mm f 1.8 y 35 mm f 2.8 Shift CA.

Foto de Andrés Gaspar

La joya de esta focal es el 24mm f-2.8 MD VFC (Variable Field Curvature), el cual incorpora un anillo de control extra que permite variar los planos cóncavo y convexo de acuerdo a las necesidades. Esta innovación se deriva de la época en que Leica y Minolta trabajaban juntas y de la que ambas se beneficiaron.

Como datos técnicos, destacar que tiene un diafragma de 8 palas y una apertura mínima de f 22. Está compuesto por 9 elementos dispuestos en 8 grupos y la distancia mínima de enfoque es de 30 cm. Su peso es de 275 gramos, y el precio que aboné por él, tan sólo 49 euros más portes desde los Estados Unidos.

Aunque parezca mentira... es un recorte al 100% del archivo original

Las fotos que ilustran esta breve "review" han sido tomadas con este objetivo sobre una Olympus E-3. Los subo sin apenas tratamiento, por lo que algunas pueden tener ruido ya que he querido probar el objetivo en malas condiciones ambientales...

Foto de Andrés Gaspar